comscore

Carnet internacional: Todo lo que tienes que saber sobre este salvoconducto para conducir fuera de España

El carnet de conducir es un documento esencial para cualquier conductor, pero cuando se trata de conducir en el extranjero, surge la necesidad de un documento adicional: el carnet internacional de conducir.

Este permiso, también conocido como permiso de conducir internacional, se convierte en un salvoconducto imprescindible para aquellos que desean conducir fuera de España. Ya sea por motivos profesionales, como transportistas y conductores de turismo, o por razones personales, como viajeros y expatriados, este documento facilita la movilidad y asegura el cumplimiento de las normativas viales de otros países.

A continuación, te presentamos una guía completa sobre el permiso internacional, abarcando su obtención, validez y uso.

1
¿Qué es el Carnet Internacional de Conducir?

Motor16

El carnet internacional de conducir es un documento oficial que complementa el permiso de conducir nacional, permitiendo a los titulares conducir en otros países de acuerdo con la normativa internacional establecida por convenios como el de Ginebra (1949) y Viena (1968). Este carnet traduce la información del permiso de conducir nacional a varios idiomas, facilitando su comprensión por parte de las autoridades extranjeras. Este carnet es especialmente relevante para:

  1. Conductores Profesionales: Transportistas, conductores de autobuses turísticos y otros profesionales que necesitan operar vehículos en el extranjero.
  2. Viajeros Frecuentes: Personas que viajan por placer o negocios y planean alquilar vehículos en el extranjero.
  3. Estudiantes y Expatriados: Aquellos que residen temporalmente en otro país y necesitan conducir durante su estancia.
Espalda