comscore

Estas son las carreteras más peligrosas de España: el 8% de la red tiene un riesgo elevado

Un total de 1.974 kilómetros de carreteras, es decir, el 8% del total de la red viaria, presenta un elevado riesgo de peligrosidad. Un estudio ha identificado 56 tramos de carretera donde el riesgo de sufrir un accidente se multiplica 9 de ellos calificados como «negros».

Lo más significativo es que hay tres de esos tramos que repiten y ya aparecían como peligrosos hasta en tres estudios previos, lo que significa que hace años que se conoce que tienen graves deficiencias, pero estas no han sido subsanadas.

El estudio lo ha divulgado la Fundación RACE, miembro de iRAP (The International Road Assessment Programme) y recoge los principales datos de peligrosidad de nuestras carreteras entre 2020 y 2022. En total, se han analizado 25.100 kilómetros.

2
¿Qué comunidades autónomas tienen las carreteras más peligrosas?

Por Comunidades Autónomas, Cataluña es la que presenta una mayor proporción de carreteras consideradas de riesgo elevado, con el 11,3% de vías, seguida de Castilla y León con 9,9 %. Aragón , Cantabria y Galicia le siguen con cifras muy semejantes de 8,9 y 8,8%.

Los responsables del informe destacan como las carreteras más preocupantes la mencionada N-345 en Murcia, los tramos de la N-323 en Granada (entre los kilómetros 172,5 y 190,3 ), el de la N-634 entre los pk 232,8, y el 243,1 en Cantabria, que aparecen en los informes como los más peligrosos de España desde el año 2019.