Hoy te vamos a enseñar el truco infalible para saber por qué carril multa un radar de la DGT.
Cualquier conductor sabe que los radares de la Dirección General de Tráfico sirven en todo momento para poder controlar la velocidad de los coches.
Lo que van buscando es que los conductores respeten en todo momento los límites que se encuentran establecidos en la carretera.
Y hoy os vamos a enseñar una especie de truco para saber si un radar se encuentra encendido o no y por qué carril va a multar cualquier radar de la DGT.
3¿Qué ha llegado a decir la DGT sobre este asunto?
Se podría decir que la Dirección General de Tráfico ha especificado en todo momento que están siguiendo la regla del 5 y del 7.
Es decir, en el momento en el que la máxima de velocidad es de menos de unos 600 km/h, el dispositivo no se va a activar.
¿En qué momento se va a activar dicho dispositivo de la Dirección General de Tráfico?, en el momento en el que se supere en más de 5 km/h la velocidad que se encuentre permitida.
La conclusión a la que se puede llegar con toda esta información es que en una vía que cuente con un límite a unos 80 km/h no va a saltar el radar hasta que se llegue a los 85.
Hay que tener en cuenta que algunos radares de la Dirección General de Tráfico van a poder multar en ambos sentidos.
Pero, en el caso de que se trate de cinemómetros que sean algo más antiguos, solamente van a multar en un sólo sentido.
Muchos conductores se están haciendo la misma pregunta: ¿estos radares tienen la capacidad de multar en más de un carril a la misma vez?
Pues tenéis que saber que sí, pero es conveniente que se sepa que hay una serie de matices.