Las Zonas de Bajas Emisiones siguen siendo un quebradero de cabeza para muchos conductores. ¿Hasta dónde puedo acceder con distintivo B o C? ¿Puedo circular por Madrid si mi coche no tiene etiqueta medioambiental? ¿Y si soy residente o tengo que hacerlo por trabajo?
A pesar de que las restricciones llevan ya varios años vigentes, la normativa del Ayuntamiento de Madrid con las ZBE todavía genera confusión en algunos. Simplificando mucho la historia, este 2025 únicamente podrás acceder a Madrid sin etiqueta medioambiental si eres residente. Pero cambiará en unos meses y hay algunas excepciones que quizá te benefician. Te contamos cuáles son a continuación.
Esto es lo que puedes (y no) hacer si tu coche no tiene etiqueta medioambiental
Los coches que no tienen distintivo medioambiental son los de categoría A, es decir, aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas antes del 1 de enero de 2001 y diésel antes de 2006. También se incluyen los vehículos pesados y de más de ocho plazas, indistintamente si son gasolina o diésel, matriculados antes de 2006.
Por tanto, si tienes uno de estos vehículos ya estás sufriendo las consecuencias para acceder a Madrid y a las ZBE de buena parte de las grandes ciudades españolas. En la capital, los no residentes sin etiqueta ambiental no pueden circular por el interior de la M-30 desde 2023, mientras que en 2024 se extendió la prohibición a todo el término municipal de Madrid.
La idea era que, a partir del 1 de enero de 2025, los coches sin etiqueta medioambiental de residentes tampoco pudieran acceder. Ha entrado en vigor a medias, porque el Ayuntamiento de Madrid ha concedido una moratoria de un año y los empadronados sin etiqueta pueden seguir circulando durante todo este 2025. Los meses que quedan de este año no van a ser multados, pero sí que recibirán en casa una carta informativa con lo que ocurrirá con sus vehículos a partir del 1 de enero de 2026.
Si tienes dudas sobre por dónde puedes circular con tu coche o cuál es la etiqueta medioambiental que te corresponde, el Ayuntamiento de Madrid tiene una herramienta web que te lo dice en segundos con solo introducir tu matrícula.
Estas son las excepciones a la norma
Toda norma siempre tiene excepciones que la confirman, y lógicamente las ZBE de Madrid también las contempla. Por tanto, a partir de 2026 podrás acceder con tu vehículo sin etiqueta medioambiental si cumples uno de estos supuestos:
- Vehículos conducidos o que transporten a personas titulares de una tarjeta de estacionamiento para personas de movilidad reducida (TEPMR) que figuren dados de alta en el sistema de accesos a Madrid Zona de Bajas Emisiones y lleven a la vista la tarjeta correspondiente.
- Vehículos considerados históricos, según el reglamento de vehículos históricos.
- Vehículos de emergencias (extinción de incendios) y de las Fuerzas Armadas.
- Si te has comprado un vehículo nuevo antes del 1 de enero de 2025 puedes recibir una autorización temporal.
- Desplazamientos a un hospital o clínica, o traslado de un familiar, por enfermedades graves que no permitan utilizar otro medio de transporte.
- Vehículos industriales de más de 3.500 kg de autónomos (o sociedad unipersonal) mayores de 59 años por estar próximos a la edad de jubilación, cuya flota sea al menos en un 50% de vehículos con clasificación ambiental A.
En cualquier caso, cumplir uno de estos supuestos no concede de inmediato la libertad para acceder a Madrid sin tener etiqueta medioambiental. Es necesario solicitar la autorización temporal en la web habilitada para ello del Ayuntamiento de Madrid. Además, desde el consistorio señalan que si el solicitante no cumple con ninguna de las situaciones anteriores, pero justifica otro motivo por el que deba acceder con la documentación correspondiente, el Ayuntamiento estudiará su situación excepcional.