comscore

Así debes circular por un túnel: palabra de DGT

Circular por un túnel puede parecer igual de sencillo que circular por una carretera normal, pero atravesar este tipo de trazados encierra una peligrosidad que no se debe ignorar. Tener un accidente dentro de un túnel puede precipitar con mayor facilidad un accidente masivo, además de complicar las labores de rescate.

Debido a esta peligrosidad añadida, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido hacer hincapié sobre cómo se debe circular por este tipo de vías para evitar complicaciones o males mayores. Si te fijas, la mayoría de túneles obligan a mantener una velocidad más reducida que en el resto de vía, pero aparte de aminorar la velocidad, hay otros factores que debes tener en cuenta cuando estás atravesando uno estos elementos.

1
La DGT explica como debes circular a través de un túnel

DGT: Así debes circular por un túnel para evitar una multa

La primera obligación del conductor antes de entrar al túnel es encender las luces de corto. Esto se aplica para todo tipo de túneles, independientemente de lo luminosos y cortos que sean. Encontrarás siempre una señal recordándote que debes encender estos dispositivos a la entrada, y otra a la salida para recordarte que ya no serán necesarias las luces (siempre que sea de día claro).

Una de las primeras complicaciones que tienen los túneles para el conductor es el cambio de luminosidad. Nuestros ojos tienen que adaptarse rápidamente a un cambio brusco de iluminación, al pasar de la luz solar (la más potente) a la luz artificial. Por esto motivo, la DGT recuerda que para circular de manera segura por un túnel tendrás que quitarte siempre las gafas de sol al entrar y ponerlas otra vez al salir, para evitar ser cegado por el sol.

Espalda