El mundo del automóvil tiene el próximo mes de mayo una cita ineludlble en la 43 edición de Automobile Barcelona, que ya tiene cerrada su agenda de actividades. El evento, que organiza Fira de Barcelona, se celebrará en el recinto de Montjuïc del 9 al 18 de mayo y ya ha anunciado la presencia de unas 30 marcas de coches, que presentarán sus novedades en este foro, que se celebra cada dos años.
Los visitantes del Salón Internacional del Automóvil de la Ciudad Condal podrán disfrutar también de actividades para todas las edades. Una de las más destacadas es el espectáculo inmersivo “Movie Machines”, que estará en funcionamiento todos los días que dure el certamen y repasará algunos de los momentos más icónicos del cine con el automóvil como protagonista. Además, los fans podrán disfrutar de algunos de los vehículos que se han convertido en auténticos mitos del universo cinematográfico en vivo y en directo.
Test drive con las marcas de automóviles presentes
Por otro lado, el mundo de la competición también estará muy presente en este Salón del Automóvil a través de una exposición «Motorsport», que mostrará vehículos de todas las disciplinas incluida la Fórmula E, los rallys, los raids o las carreras de turismos y GTs, en un entorno que recreará los boxes de competición y en los que se podrá ver cómo actúa un equipo de mecánicos en directo.
Otra de las actividades previstas es la “Energy Zone”, un espacio donde los visitantes podrán conocer el ecosistema de la electromovilidad al completo y descubrir desde proveedores energéticos y soluciones de carga hasta las modalidades de suscripción y las posibilidades de instalación de cargadores.
La electromovilidad estará también presente en los tradicionales boxes ubicados en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet, donde los visitantes que acudan al Salón del Automóvil podrán ponerse al volante de coches de diferentes marcas, incluidos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables y descubrir sus prestaciones en el trazado del emblemático circuito de Montjuïc en un entorno de circulación real.
Jornadas profesionales
Por otro lado, el evento también cuenta con un programa de actividades destinadas a profesionales, como el Congreso Anfac-Fecavem que, bajo el lema “Acelerando hacia una movilidad sostenible”, se celebrará el día 9 de mayo y abordará algunos de los retos principales del sector como la nueva movilidad urbana y la sostenibilidad, el desarrollo de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España, y el vehículo conectado, autónomo y seguro.
La STA (Sociedad de Técnicos de Automoción) también estará presente con la organización de tres jornadas temáticas del 14 al 16 de mayo que tratarán temas como el vehículo industrial, el vehículo autónomo y conectado, y la Seguridad industrial en infraestructuras del sector de la automoción.
Por su parte, el 13 de mayo, la Asociación Española de Gestores de Flotas celebrará en el marco de Automobile Barcelona el XVIII Congreso AEGFA de Gestores de Flotas y de Movilidad 2025, la reunión anual de sus asociados.
Para Enrique Lacalle, el presidente de Automobille Barcelona, estas actividades «son un tributo al coche y sirven para ver hasta qué punto los automóviles forman parte de nuestras vidas, de nuestra cultura y nuestra ciudad. Con ellas, Automobile Barcelona volverá a ser una fiesta para amantes del motor, visitantes compradores y familias”, ha explicado.
La anterior edición de Automobile Barcelona contó con un total de 31 marcas participantes, que presentaron en la Feria 14 novedades y superó los 300.000 asistentes. Entre los eventos organizados destacó el “E‑Motorsport Show”, con demostraciones y exhibiciones a cargo de famosos del mundo del motor que pilotaron vehículos eléctricos en un circuito instalado alrededor de la Font Màgica de Montjuïc.