«Pasión por la automoción, pasión por Barcelona’” es el lema con el que se presenta este año Automobile Barcelona, que celebra una nueva edición en la que los apasionados de los coches podrán disfrutar de las novedades de cerca de una treintenta de marcas automovilísticas.
El Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona celebrará su 43ª edición del 10 al 18 de mayo en el recinto de Montjuïc. Una cita en la que la electrificación y las nuevas tecnologías para el coche estarán muy presentes de la mano de un amplio abanico de marcas automovilísticas. Y en la que también habrá una gran presencia de compañías dedicadas a la movilidad en el más amplio sentido de la palabra.
Casi 30 marcas de coches confirmadas
Entre las marcas de coches que yan han confirmado que estarán presentes en esta cita se encuentran Baltasar, BYD, Cupra, DR, Ebro, E-Miles, Ford, Honda, Hyundai, Jaecoo, KGM, Lynk&Co, MG, Mobilize, Nissan, Omoda, Renault, Seat, Silence, Skywell, Sportequipe, Suzuki, SWM, Tesla, Volvo y Xpeng.
El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle ha señalado que el salón se ha consolidado como uno de los tres principales eventos europeos del sector, añadiendo que esta cita es «la mejor plataforma y escaparate para apoyar a la industria en un momento clave a nivel internacional, así como para dinamizar las ventas e impulsar el cambio que necesita el parque automovilístico nacional”.
Lacalle considera que los coches híbridos y eléctricos son el futuro. «Las marcas han hecho un esfuerzo extraordinario para transformar sus gamas y hacerlas más sostenibles y solo falta que el público encuentre un lugar donde probarlos y convencerse. Ese lugar es Automobile Barcelona”, ha dicho.
Test drive, conferencias y mucho más
Como es habitual en esta feria bienal, los visitantes podrán no solo conocer los últimos coches que han llegado al mercado sino también ponerse a los mandos de los mismos en la zona de “Test drive”, donde podrán conducir los vehículos disponibles por el trazado del histórico circuito de Montjuïc y comprobar al volante sus prestaciones.
Además, el certamen también contará con actividades paralelas en torno a los coches de las que el público asistente podrá disfrutar, así como conferencias y jornadas en las que el coche es protagonista.
El evento, que cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), mostrará las últimas novedades de algunas de las principales marcas automovilísticas, impulsando sobre todo la electromovilidad.
Precisamente, según los datos de la patronal, las ventas de coches han arrancado 2025 con un incremento del 8,4% y las adquisiciones de turismos electrificados, tanto eléctricos como híbridos enchufables han aumentado un 34,3%, alcanzando las 23.267 nuevas matriculaciones. Con esta cifra el mercado electrificado logra situarse en el 14,3% del mercado general, 2,8 puntos porcentuales por encima del mismo periodo del año pasado. Esto se suma a los resultados de 2024, que cerró con un total de 1.016.885 unidades vendidas, un 7,1% más que el año anterior, y una cifra que permitió superar la barrera del millón de unidades por primera vez desde la pandemia.
Para el director general de ANFAC, José López-Tafall, “la movilidad cada vez más limpia y conectada no tiene vuelta atrás. Las marcas están apostando por la electrificación sin perder de vista la seguridad y la introducción constante de sistemas de ayuda a la conducción que refuerzan nuestra seguridad. Eventos como el Automobile, muy experienciales, sirven para que el cliente no solo vea las novedades sino para que pueda probar y montarse en vehículos eléctricos, ver cómo se cargan y cómo nos pueden facilitar la vida a bordo con los últimos avances tecnológicos”, ha explicado.
La anterior edición de Automobile Barcelona contó con un total de 31 marcas participantes, que presentaron en la Feria 14 novedades y superó los 300.000 asistentes. Entre los eventos organizados destacó el “E‑Motorsport Show”, con demostraciones y exhibiciones a cargo de famosos del mundo del motor que pilotaron vehículos eléctricos en un circuito instalado alrededor de la Font Màgica de Montjuïc.