Broad Arrow Auctions presentará una colección de coches de gran importancia histórica en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo de 2025 en el lago Como (Lombardía, Italia). Entre ellos, nos ha llamado especialmente la atención la presencia de un Citroën ZX Rally Raid, una leyenda del Rally Dakar de los años 90 y heredero de los no menos icónicos Peugeot 405 y 205 Turbo 16. La compañía especializada en subastas estima que este ejemplar se venderá por una cantidad entre 475.000 y 525.000 euros.
La unidad por la que se podrá pujar, con el número C05 y chasis n° VF7RT1GR094GR0015, debutó con el número 201 en el Rally de los Faraones de 1990, pilotado nada menos que por el campeón del mundo de rallys de 1981 y cuatro veces ganador del Rally París-Dakar, Ari Vatanen, y obtuvo el cuarto puesto en la general. Al año siguiente, el C05 compitió en el Rally París-Trípoli-Dakar de 1991 con el número 204, pilotado por Alain Ambrosino, que lo llevó al sexto puesto entre 184 participantes. De nuevo, en el Rally de los Faraones de octubre, con el número 203, alcanzó el tercera puesto con Alain Ambrosino y Alain Guéhennec al volante.
En 1992, el ZX Rally Raid C05 corrió en la nueva ruta de Ciudad del Cabo del Rally París-Dakar con el número 206. Tras recorrer 12.427 kilómetros, el Citroën terminó séptimo entre 133 participantes, con Pierre Lartigue marcando el mejor tiempo en la 14ª etapa en Gabón, de Oyem a Franceville. Su última carrera fue el Rally París-Tánger-Dakar de 1993 con el número 214, donde volvió a quedar séptimo con una decoración roja actualizada. Posteriormente, el C05 se utilizó para pruebas de motores antes de ser retirado y conservado con Citroën Heritage de 1994 a 2011.
Fotos: Broad Arrow Auctions
Este Citroen ZX Rally Raid C05 fue restaurado por completo en 2011
En 2011, el ZX Rally Raid fue adquirido por su primer propietario privado tras 21 años de mantenimiento en fábrica y llevado al equipo SMG Challenge, donde el aclamado especialista Philippe Gache y su equipo se dedicaron a restaurarlo durante dos años. El coche se desmontó por completo. El potente motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea, la transmisión de siete velocidades y el eje delantero se desmontaron para su inspección antes de ser revisado por completo. Se realizaron trabajos adicionales para revisar la suspensión, los amortiguadores, el sistema de combustible y los frenos para que pudiera volver a utilizarse tras 18 años guardado en Citroën.
Volvería a cambiar de manos en 2021, y SMG recibió de nuevo el encargo de revisarlo con líquidos nuevos, revisar las pinzas de freno y sustituir los depósitos de combustible, entre otras tareas pendientes. Ese año, el coche fue invitado al prestigioso Festival de la Velocidad de Goodwood. Durante su estancia en Inglaterra, el coche se exhibió dos veces más ese año: en el Día del Rally en Castle Combe y en el Salón Privado del Concurso de Elegancia en el Palacio de Blenheim. Tras estos eventos, el coche fue llevado a BGMsport, donde se le instaló una nueva pila de combustible y se creó un juego de seis llantas nuevas para replicar las originales y preservarlas.
Fotos: Broad Arrow Auctions
Hoy en día, este ZX Rally Raid se mantiene en excelentes condiciones. Cuenta con una amplia información en su historial, que incluye fotos de carreras de la época, notas de ritmo, guías para espectadores, hojas de tiempos y mapas. Además, la venta incluye dos monos de competición Citroën Sport que se conservan con el coche desde la temporada de carreras de 1991.
No será la única joya del Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2025
El lote presentado por Broad Arrow Auctions incluye otras joyas, como este Fiat 570 Bertone Barchetta Special de 1936 (precio estimado: 325.000 € – 375.000 €), el primer coche creado por Nuccio Bertone tras heredar el coche familiar de su padre. Comprado con su propio dinero, Bertone transformó un Fiat 500 A Topolino en este hermoso barchetta, convirtiéndolo en el coche que lanzaría su notable carrera.
Décadas más tarde, en 1996, Bertone lo encontró de nuevo e inició una restauración completa. Lamentablemente, falleció antes de que se completara, pero este Fiat 570 de gran importancia histórica permaneció en la colección de la familia Bertone hasta que encontró un nuevo propietario en 2021. Ha participado en numerosos concursos de renombre mundial, como el de Villa d’Este, y regresa a este prestigioso evento con una extensa documentación y un lugar en la historia del automóvil difícil de igualar.
Tampoco desmerce el Fiat Abarth OT 1300 de 1966 (precio estimado entre 400.000 y 450.000 €) es la personificación de la participación en la Targa Florio: un coche de carreras homologado para circular en carretera que se enfrentó a rivales más potentes en la legendaria carrera. Es un auténtico GT de carreras, repleto de carácter y habilidad gracias a su ligereza, motor trasero, 147 CV y un inconfundible estilo italiano. Esto incluye el distintivo conducto de aire montado en el techo para refrigerar al conductor, una característica que le valió el apodo de «Periscopio».
Matriculado en 1966, el chasis 0047 no solo compitió, sino que también logró la clasificación final en tres pruebas de la Targa Florio, incluyendo la victoria en su categoría en su primera participación. Este coche tiene un impresionante historial en el automovilismo, especialmente porque en la década de 1970 perteneció a Vincenzo Osella, quien se hizo cargo de la división de carreras de Abarth en esa misma década y fue propietario del equipo de Fórmula 1 Osella.