La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España ha revelado una serie de preocupaciones y desafíos para las ciudades que aún no han elaborado los protocolos necesarios. Con un plazo que se agota rápidamente, 18 ciudades con más de 50,000 habitantes se encuentran en una especie de «lista negra» por no haber cumplido con la normativa establecida por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La normativa, aprobada en diciembre de 2022, tiene como objetivo reducir la contaminación y restringir el acceso de vehículos altamente contaminantes en áreas urbanas. Sin embargo, la realidad en el terreno muestra que muchas ciudades están lidiando con dificultades para cumplir con los plazos establecidos y, en algunos casos, han retrocedido en los avances logrados.
4La falta de sanciones: ¿Qué pasará después de 2023?
La normativa estatal no establece sanciones para los municipios que no cumplan con la implementación de las ZBE. Por lo tanto, surge la pregunta de qué sucederá después de 2023, especialmente para aquellos municipios que no tengan las ZBE en vigor.
El gobierno central ha proporcionado plazos y directrices, pero la falta de un régimen sancionador deja cierta incertidumbre sobre cómo se abordarán los incumplimientos persistentes. La calidad del aire y el cambio climático son problemas urgentes, y la presión está sobre los municipios para que tomen medidas proporcionales a la gravedad del problema.