Los coches eléctricos llevan ya varios años con nosotros, tiempo suficiente para que empiecen a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Se debe hacer a los cuatro años desde la primera matriculación, después cada dos hasta que cumplen 10 años y luego, anualmente.
La consolidación de los EV en nuestro país y en otros lugares de Europa significa que poco a poco tenemos más datos, y los relacionados con la ITV de una marca en concreto no son precisamente positivos. Lógicamente, unos malos resultados tan generalizados en las ITV con coches de solo cuatro años hablan muy mal del fabricante en cuestión. 1 de cada 4 no pasa la inspección a la primera, ¿sabes de quién se trata?
3Alemania también apunta a Tesla

No, no es un caso aislado en Dinamarca ni fruto de este estudio. En Alemania, por ejemplo, los datos de TÜV, el equivalente a nuestra ITV, refleja que la tasa de fallos del Tesla Model 3 durante el año pasado fue del 14%. Además, la primera inspección en el país alemán se realiza a los tres años y no a los cuatro, como ocurre en España.
De hecho, lo consideran uno de los coches más problemáticos del mercado a la hora de superar la inspección técnica. Los informes globales de fiabilidad tampoco dejan en muy buen lugar el Tesla Model 3: el que publica también el TÜV alemán lo sitúa a la cola del ranking, mientras que la NHTSA de Estados Unidos coloca a Tesla como la marca cuyos propietarios más veces han tenido que pedir una grúa, con más de cinco millones de solicitudes a sus espaldas.