comscore

El coche específico para mujeres está a punto de caramelo

Las especulaciones no se hicieron esperar, despertando comentarios que iban desde el entusiasmo hasta la incredulidad, mientras en las calles de Madrid se exhibía un telón de escenario que camuflaba intrigante la sorpresa. Finalmente, la verdad salió a la luz: no se trataba de un lanzamiento real, sino de una campaña creada por Midas, líder en mantenimiento y movilidad sostenible, como parte del quinto aniversario de su iniciativa #EllasConducen. El propósito no era vender coches, sino poner sobre la mesa una conversación incómoda pero urgente: ¿por qué seguimos pensando que las mujeres necesitan un coche diferente?

CARmela, un coche diseñado mediante inteligencia artificial, no es más que el reflejo de los prejuicios que persisten sobre las capacidades de las mujeres al volante. Pero también es un espejo para quienes todavía creen que la industria automotriz debe seguir encasillando a las conductoras bajo estereotipos que, en pleno 2024, ya no tienen cabida.

5
Más allá de CARmela: hacia una conducción sin barreras

midas campana 3 Motor16

Midas ha dado en el clavo con una campaña que utiliza la provocación para encender un debate necesario. CARmela no llegará a las carreteras, pero su impacto ya se siente en las conversaciones que ha generado. En un sector que todavía lucha por equilibrar la balanza de género, iniciativas como #EllasConducen son un recordatorio de que la igualdad no solo es posible, sino imprescindible.

El coche perfecto no tiene por qué estar “a punto de caramelo”. Tal vez ni siquiera existe, porque cada conductor, independientemente de su género, tiene necesidades y deseos únicos. Lo que sí debe existir es un mercado que respeta esas diferencias sin imponer etiquetas ni perpetuar clichés. Y en esa dirección, el motor ya está en marcha.

Siguiente