comscore

¿Dejas tu coche a otras personas? Pues la DGT te advierte del riesgo que hay detrás de esta acción

¿Alguna vez has llegado a conducir un vehículo que no se encuentra a tu nombre?, pues deberías de conocer el trámite que tienes que llevar a cabo con el fin de evitar problemas.

¿Dejas tu coche a otras personas? Pues la DGT te advierte del riesgo que hay detrás de esta acción.

Es cierto que dejar el vehículo a cualquier persona cercana suele ser más habitual de lo que se pueda llegar a pensar.

Pero, en el caso de que conduzcas un coche que no se encuentre a tu nombre es posible que te cueste más de un disgusto.

4
¿Qué es lo que se entiende por conductor habitual?

En el caso de que te estés preguntando qué es lo que se entiende por conductor habitual deja que te diga que es aquel que usa el coche por periodos superiores a 30 días.

En el caso de que se trate de un vehículo que sea de alquiler, para alquileres que sean de más de 3 días sería un conductor habitual.

Lo que es fundamental es tener el consentimiento de forma expresa de la persona que es la conductora habitual con el fin de proceder a la inscripción.

Se trata de un trámite que es totalmente gratuito y que se puede llevar a cabo por medio de internet además de por la aplicación específica o de forma presencial.

Aunque hay que tener en cuenta que solamente podrá llevar a cabo dicho trámite la persona que sea el titular del vehículo en cuestión o cualquier persona que se encuentre autorizada en su nombre.

Así que, en el caso de que seas el titular de un coche que conduce de forma habitual otra persona, tienes la obligación de indicarlo a la Dirección General de Tráfico.

Siguiente