Pere Navarro, director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), ha hecho que muchos pongan el grito en el cielo en los últimos días con una nueva propuesta que podría llegar a España más pronto que tarde. La idea no es nuestra, sino que ha tomado como ejemplo una norma que en apenas dos meses entrará en vigor en Francia.
Seguro que ya sabes por donde vamos, y la idea de la DGT pretende reducir el número de vehículos que circulan en las carreteras españolas, los atascos y la contaminación. Eso pasa por prohibir en determinadas circunstancias que una sola persona viaje sola en su propio coche, pues quiere que en el futuro el uso del coche sea compartido.
3¿Es factible en España?

De momento, la DGT se muestra partidaria de seguir los pasos del modelo francés y reservar determinados carriles para los coches con más de un ocupante. En España, de hecho, ya existen los carriles VAO que se crearon para incentivar los vehículos compartidos y reducir la congestión en las carreteras.
Y como casi todo en la vida, su utilidad dependerá de las circunstancias. Habrá compañeros de trabajo o de estudios que sí puedan ir juntos al trabajo o a la universidad para poner un coche menos en la carretera, pero también habrá trabajadores para los que esta no sea una opción factible.
Es cierto que la población cada vez está más concienciada con la sostenibilidad, y prueba de ello es el aumento de las empresas de carsharing o la tendencia del carpooling en los últimos años. La primera opción son vehículos de alquiler por varias horas o días con el fin de hacer trayectos concretos y compartir coche; en la segunda, los propios conductores comparten sus asientos disponibles con otros conductores para hacer más sostenibles los desplazamientos diarios y compartir costes.