Madrid, esa ciudad donde el tráfico nunca se detiene. Sus coches parecen haberse convertido en parte del paisaje urbano. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la edad media de esos vehículos alcanza los 11,5 años. Si fueran niños, ya estarían listos para comenzar la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). El dato refleja una realidad preocupante: el envejecimiento del parque automovilístico.
¿Cuáles son las razones de esta longevidad en las carreteras? ¿Qué factores han llevado a que los coches en circulación sean cada vez más antiguos? ¿Qué consecuencias tiene y qué medidas se están considerando para revertir la situación? En este artículo, analizamos el porqué de unos coches cada vez más obsoletos.
2¿Por qué los coches son tan viejos?
Una de las principales razones detrás del envejecimiento de los vehículos es la caída en la matriculación de coches nuevos. Desde 2020, la crisis económica y la incertidumbre han frenado la compra de automóviles, alargando la vida útil de los existentes. Ello se ha visto agravado por el alto precio de los coches eléctricos y la falta de ayudas para la adquisición de vehículos menos contaminantes.
El encarecimiento del mercado automovilístico ha hecho que muchos conductores reparen sus coches en vez de renovarlos. A su vez, ha crecido la demanda de vehículos de segunda mano, lo que ha frenado la transición hacia una movilidad más sostenible. La falta de incentivos a nivel nacional también ha contribuido al envejecimiento del parque.