comscore

Los coches que circulan por Madrid ya pueden empezar la ESO

Madrid, esa ciudad donde el tráfico nunca se detiene. Sus coches parecen haberse convertido en parte del paisaje urbano. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la edad media de esos vehículos alcanza los 11,5 años. Si fueran niños, ya estarían listos para comenzar la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). El dato refleja una realidad preocupante: el envejecimiento del parque automovilístico.

¿Cuáles son las razones de esta longevidad en las carreteras? ¿Qué factores han llevado a que los coches en circulación sean cada vez más antiguos? ¿Qué consecuencias tiene y qué medidas se están considerando para revertir la situación? En este artículo, analizamos el porqué de unos coches cada vez más obsoletos.

5
Alternativas para una movilidad más sostenible

Fuente: Pixabay

Más allá de renovar sus coches, Madrid debe apostar por una movilidad más eficiente y sostenible. El transporte público debe seguir progresando para convertirse en una opción real frente al coche privado. Mejorar la red de metro y autobuses, ampliar los carriles bici y fomentar el carsharing son medidas que pueden ayudar a reducir la dependencia del automóvil.

También es fundamental invertir en infraestructura para vehículos eléctricos. Sin suficientes puntos de carga, los eléctricos seguirán siendo una opción poco viable para muchos ciudadanos. Madrid debe liderar la instalación de cargadores públicos e incentivar a quienes opten por esta tecnología. Junto con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las restricciones a vehículos contaminantes, pueden acelerar la transición hacia una ciudad más limpia y saludable.