En lo que llevamos de año se han vendido en nuestro país 279.368 coches, lo que supone un crecimiento del 14,1% respecto al año 2024. Unas cifras de matriculaciones que no se veían desde 2019, en los años previos a la pandemia.
Entre las marcas, aunque el pasado mes de marzo Renault se puso a la cabeza de las ventas de coches, con 9.473 unidades, es Toyota la que sigue liderando el mercado, tal como ocurre desde hace años. Hasta finales de marzo, un total de 22.853 españoles habían estrenado un modelo de la marca japonesa.
Y por lo que se refiere a los coches preferidos por los españoles, el Dacia Sandero, también al igual que ocurre desde hace años, sigue siendo el modelo líder, con 9.110 matriculaciones acumuladas en el primer trimestre del año.
Coches híbridos: la tecnología más demandada
Por lo que respecta a las tecnologías más demandadas, según los datos de las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores), los coches de gasolina solo representan ya una cuota del 31,4% (87.772 unidades) del mercado y los diésel caen hasta el 5,8% (16.276 unidades). Por otro lado, sube la representación de modelos propulsados por electricidad, híbridos, etc, que ascienden en su conjunto al 62,8% del mercado (175.320 unidades).
Con las cifras del primer trimestre en la mano, hay una tecnología que «arrasa» en ventas. Se trata de los coches híbridos, de los que hasta la fecha se han comercializado 121.557 unidades. Estos modelos tienen etiqueta cero y ofrecen bajos consumos, aspectos valorados por los españoles, que siguen impulsando esta tecnología por delante de las tradicionales de combustión y también de los modelos electrificados.
El coche híbrido más vendido hasta la fecha en nuestro país es el Nissan Qashqai, con 6.309 matriculaciones y cuyas ventas han crecido un 2,19% en lo que llevamos de año. Le siguen en el ranking el Toyota Corolla y el Toyota Yaris Cross completando el podio.
HÍBRIDOS NO ENCHUFABLES (HEV) | |||||||
Mes: Marzo | Acumulado: Enero a Marzo | ||||||
Mes | Cuota | % Cto. | Acum | Cuota | % Cto. | ||
TOTAL | 49.093 | 100% | 44,68% | TOTAL | 121.557 | 100% | 36,55% |
NISSAN QASHQAI | 3.231 | 6,58% | 16,43% | NISSAN QASHQAI | 6.309 | 5,19% | 2,19% |
TOYOTA COROLLA | 1.736 | 3,54% | -25,27% | TOYOTA COROLLA | 5.403 | 4,44% | -13,47% |
FIAT 600 | 1.415 | 2,88% | — | TOYOTA YARIS CROSS | 4.208 | 3,46% | -2,30% |
RENAULT CAPTUR | 1.366 | 2,78% | 171,57% | MG ZS | 3.289 | 2,71% | — |
CITROEN C4 | 1.328 | 2,71% | 66300,00% | TOYOTA YARIS | 3.277 | 2,70% | 20,12% |
MG ZS | 1.295 | 2,64% | — | CITROEN C4 | 3.114 | 2,56% | 155600,00% |
TOYOTA YARIS CROSS | 1.248 | 2,54% | -24,18% | KIA SPORTAGE | 3.094 | 2,55% | 12,76% |
PEUGEOT 2008 | 1.243 | 2,53% | 17657,14% | DACIA DUSTER | 2.933 | 2,41% | — |
PEUGEOT 208 | 1.230 | 2,51% | 1381,93% | FORD PUMA | 2.826 | 2,32% | 19,70% |
KIA STONIC | 1.197 | 2,44% | -29,46% | RENAULT CAPTUR | 2.823 | 2,32% | 66,16% |
Los coches de gasolina, segundo puesto del ranking de ventas
Aunque a bastante distancia de los modelos híbridos, la gasolina sigue acaparando un gran porcentaje de las ventas de coches en el mercado español, con la marca Seat como favorita de los conductores que eligen este combustible para su vehículo.
El Seat Arona lideró el mercado en el primer trimestre del año, con 5.860 unidades y un crecimiento del 14,30%, seguido por el Seat Ibiza, con 5.705 unidades y un incremento del 18,29%. El tercer lugar del ranking lo ocupa el MG ZS, que ya es uno de los modelos más vendidos del año, con 4.881 unidades y una caída del -0,02%.
GASOLINA | |||||||
Mes: Marzo | Acumulado: Enero a Marzo | ||||||
Mes | Cuota | % Cto. | Acum | Cuota | % Cto. | ||
TOTAL | 38.466 | 100% | -4,59% | TOTAL | 87.772 | 100% | -9,48% |
SEAT ARONA | 3.125 | 8,12% | 84,91% | SEAT ARONA | 5.860 | 6,68% | 14,30% |
SEAT IBIZA | 2.173 | 5,65% | 28,58% | SEAT IBIZA | 5.705 | 6,50% | 18,29% |
MG ZS | 2.160 | 5,62% | 20,67% | MG ZS | 4.881 | 5,56% | -0,02% |
VOLKSWAGEN TAIGO | 1.987 | 5,17% | 149,31% | VOLKSWAGEN TAIGO | 3.832 | 4,37% | 109,40% |
VOLKSWAGEN T-CROSS | 1.816 | 4,72% | 31,59% | OPEL CORSA | 3.593 | 4,09% | -3,54% |
NISSAN JUKE | 1.607 | 4,18% | -0,62% | VOLKSWAGEN T-CROSS | 3.168 | 3,61% | 8,72% |
PEUGEOT 208 | 1.496 | 3,89% | -11,69% | PEUGEOT 208 | 2.936 | 3,35% | -1,31% |
OPEL CORSA | 1.490 | 3,87% | 11,69% | VOLKSWAGEN T-ROC | 2.923 | 3,33% | 32,68% |
MITSUBISHI COLT | 1.401 | 3,64% | 389,86% | NISSAN JUKE | 2.706 | 3,08% | 6,41% |
VOLKSWAGEN T-ROC | 1.292 | 3,36% | 57,95% | SKODA KAMIQ | 2.663 | 3,03% | 12,36% |
Los híbridos enchufables, terceros en el ranking
El podio de la tecnología que más compran los españoles este año lo completan los coches híbridos enchufables, que superan por muy poco a los eléctricos puros: 20.516 unidades para los primeros frente a 19.225 unidades para los segundos vendidas en este primer trimestre del año.
Toyota lidera el top diez de esta tecnología con su modelo C-HR, del que se han comercializado 2.177 unidades. Este coche tiene un crecimiento extraordinario este año del ¡17.156,67%!
Le siguen el modelo Seal U, del gigante asiático BYD, con 1.664 unidades, y el Ford Kuga, uno de los líderes de esta tecnología desde hace años, con 1.630 unidades comercializadas y un crecimiento también destacado del 97,10%.
HÍBRIDOS ENCHUFABLES (PHEV+EREV) | |||||||
Mes: Marzo | Acumulado: Enero a Marzo | ||||||
Mes | Cuota | % Cto. | Acum | Cuota | % Cto. | ||
TOTAL | 8.373 | 100% | 50,59% | TOTAL | 20.516 | 100% | 30,68% |
BYD SEAL U | 858 | 10,25% | — | TOYOTA C-HR | 2.177 | 10,61% | 7156,67% |
FORD KUGA | 839 | 10,02% | 151,95% | BYD SEAL U | 1.664 | 8,11% | — |
TOYOTA C-HR | 739 | 8,83% | 2448,28% | FORD KUGA | 1.630 | 7,95% | 97,10% |
JAECOO JAECOO 7 | 442 | 5,28% | — | JAECOO JAECOO 7 | 985 | 4,80% | — |
TOYOTA RAV 4 | 345 | 4,12% | 194,87% | MERCEDES CLASE GLC | 891 | 4,34% | -27,38% |
CUPRA FORMENTOR | 254 | 3,03% | -51,80% | TOYOTA RAV 4 | 800 | 3,90% | 86,05% |
MERCEDES CLASE GLC | 245 | 2,93% | -41,39% | CUPRA FORMENTOR | 741 | 3,61% | -40,86% |
BMW X1 | 244 | 2,91% | 136,89% | HYUNDAI TUCSON | 640 | 3,12% | 11,11% |
HYUNDAI TUCSON | 239 | 2,85% | 61,49% | LEXUS NX | 567 | 2,76% | 227,75% |
MERCEDES CLASE GLA | 230 | 2,75% | -9,09% | MERCEDES CLASE GLA | 558 | 2,72% | -30,94% |