En la ciudad de Atlanta, situada al este de Estados Unidos, se dieron cuenta de que había aumentado de una forma considerable la mortalidad en las carreteras, y que en muchos de estos accidentes estaban implicados los usuarios de los siempre controvertidos patinetes eléctricos. Por ello tomaron una drástica decisión que quizá no resultó de lo más acertada.
¿Qué decisión se tomó en Atlanta para acabar con los accidentes de patinetes eléctricos? Desde luego, una que no agradaría a mucha gente en España. Prohibieron la circulación en patinete eléctrico en un horario concreto, entre las 21:00 horas y las 04:00 horas. Es decir, en lugar de regular su uso habilitando zonas específicas para su circulación, y prohibiendo otras en las que se producían la mayoría de los accidentes, optaron por prohibir por completo su circulación… al menos en ese tramo horario.
4¿Cuál es el seguro más idóneo?
Línea Directa fue pionera en este ámbito concreto, es decir, fue la primera compañía aseguradora en ofrecer, a través de Vivaz, su marca de seguros de salud, el seguro ‘Safe & Go’, una póliza que cubre al ocupante de patinetes eléctricos. Se puede contratar en diferentes packs: por segundos, minutos, horas o incluso un año entero.
¿Cuál es su precio? Como no podía ser de otra forma, es bastante económico. Desde 0,02 euros el minuto; o desde 16 euros al año si decides optar por la tarifa anual. En cualquier caso, puedes consultar otras compañías también para comparar precios.