comscore

Así debes colocar la placa V20 para evitar una multa de la DGT

Muchos usuarios que acaban de adquirir un portaequipajes o están pensando en comprar uno tienen bastantes dudas acerca de las normativas que se aplican al uso de este tipo de dispositivo, por ejemplo la señal v20 correspondiente. Como se suele decir, nadie nace aprendido… y por eso tenemos mucho que aclarar porque ya sabes que la DGT no perdona ni atiende a excusas.

Por si no lo sabías, la placa V20 es uno de los elementos que no puede faltar junto a tu nuevo portaequipajes para poder cumplir con el Reglamento General de Circulación. En estas líneas te contamos cómo debe colocarse la placa y en qué situaciones debes llevarla.

3
¿En qué casos es obligatoria la placa V20?

La placa de señalización de la que hablamos es obligatoria en todos los vehículos que transportan una carga que sobresale más de un 10% de la proyección de dicho vehículo. En los casos en que la carga es indivisible, esta no debe sobresalir más de un 15%. En este contexto, la placa es la única que puede facilitar esta información al resto de conductores. Gracias a la placa, estarás indicando a otros que llevas en la parte posterior de tu vehículo una carga que sobresale.