comscore

Los combustibles ‘Made in Spain’ que alargan la vida de tu coche gasolina y diesel ‘lo petan’

Los combustibles están siendo mas protagonistas que nunca debido a las decisiones administrativas mundiales y globalistas, que se enfrentan al cambio climático, y especialmente dirigidas a la lucha contra las emisiones que el sector automotriz y de transporte, arrojan a la atmosfera.

En este sentido, y en Europa concretamente, el año 2035 es la primera etapa en esta lucha, ya que por decisión política será el año en que los coches de combustión interna, es decir, los tradicionales gasolina y diésel, dejaran de venderse y de producirse.

Fruto de todo ello es la exigente carrera de investigación que las distintas energéticas y petroleras han emprendido, toda vez que el coche eléctrico hizo su aparición en la escena social y económica, para ir ganando cuotas de mercado y no perder el ritmo del progreso. Incluidos en los proyectos de investigación están las alternativas a la energía eléctrica, que tienen su base en los combustibles sintéticos y los renovables.

4
El combustible «made in spain» salvador

Motor16

Repsol se sitúa dentro de este complejo escenario como la compañía española mas innovadora en desarrollo e inversión para afrontar el difícil reto de la transición energética.

Repsol comenzó a comercializar sus combustibles renovables en junio de 2022, inicialmente dirigidos a empresas. Luego, en mayo de 2023, llegaron a las gasolineras. Hasta la fecha, Repsol ha vendido más de cinco millones de litros de estos carburantes, producidos en refinerías como la ubicada en Cartagena.

Las estaciones de servicio que ofrecen estos combustibles han ido aumentando progresivamente. En 2024, se espera que 600 estaciones ofrezcan estos productos, y para 2027, se prevé que 1.900 gasolineras en España y Portugal los tengan disponibles. Esto significa que alrededor del 60 % de las gasolineras de Repsol estarán equipadas con combustibles renovables.