A estas alturas, todos deberíamos ser conscientes de que el alcohol y el coche no son compatibles. La Dirección General de Tráfico (DGT) nos lo recuerda con campañas, cada vez más duras, en las que buscan concienciarnos del riesgo de sufrir un accidente. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos alimentos que comes casi todos los días y que te pueden hacer dar también positivo?
Una tasa similar a beberte una cerveza o una copa, pero sin haber tomado nada de esto. Y lógicamente también darás positivo, lo suficiente para llevarte una multa cuando entre en vigor la nueva tasa de la DGT dentro de unos meses.
2Tasas de alcohol permitidas en España: ahora y en el futuro
Actualmente, la tasa de alcoholemia permitida en España es de 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l en aire espirado). Sin embargo, la tasa se reduce a 0,3 g/l (0,15 mg/l) para los conductores profesionales y los conductores noveles con menos de dos años de carnet.
Sin embargo, la DGT ya ha confirmado sus planes de reducir la tasa a lo largo de este 2025, y se debatirá este mes de abril en el Congreso de los Diputados. La intención es rebajar el límite a 0,2 g/l de alcohol en sangre (0,1 mg/l en aire espirado), que en la práctica será equivalente a una tasa 0,0. Así lo ha defendido Pere Navarro, director de la DGT, porque con solo tomarte una cerveza ya darás positivo en un control.
Navarro lo define como «un compromiso moral con quienes perdieron la vida en la carretera y con las familias que sufren las consecuencias de estos siniestros». Es una decisión mucho más coherente con las campañas de concienciación que hacen a menudo, y así lo han respaldado con un informe, pues la DGT ha recibido en los últimos años muchas peticiones de administraciones públicas y entidades privadas para que reduzcan el límite legal.