comscore

¿Cómo puedo dar cera a la carrocería de mi coche?

En el vasto universo del mantenimiento automotor, la aplicación de cera en la carrocería de un coche no solo realza su estética, sino que también ofrece una capa protectora contra elementos externos. Hoy, nos adentraremos en el ritual casi artesanal de encerar un vehículo, un proceso donde la técnica y la paciencia son tan importantes como la calidad del producto escogido.

A continuación, detallaremos paso por paso cómo lograr ese acabado espejo que muchos propietarios de vehículos anhelan.

ANTES DE EMPEZAR: ¿QUÉ NECESITAS?

ANTES DE EMPEZAR: ¿QUÉ NECESITAS?

Antes de sumergirnos en el proceso de encerado, es esencial preparar los materiales y el espacio de trabajo. Para una aplicación correcta, es recomendable trabajar en un lugar sombreado y sobre una superficie limpia y seca. Necesitarás una cera de buena calidad, preferentemente una que se adecúe a las características de la pintura de tu vehículo. No olvides contar con un par de paños de microfibra para aplicar y retirar la cera, así como una esponja o aplicador específico si así lo requiere tu producto de elección.

El encerado propiamente dicho debe ejecutarse con minuciosidad. Inicia con la aplicación de una capa fina de cera utilizando el aplicador o paño de microfibra, extendiéndola con movimientos circulares y homogéneos. Importante: aplica la cera en secciones, de modo que puedas trabajar cada área antes de que la cera se seque demasiado. Una vez aplicada, deja que la cera se asiente durante unos minutos; sabrás que es momento de retirarla cuando al pasar un dedo sobre la superficie, la cera no manche tu piel sino que simplemente se deslice. Para remover la cera, usa un paño de microfibra limpio, y con movimientos suaves y lineales, obtendrás ese deseado brillante sin dejar residuos o manchas.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA CERA ADECUADA PARA TU COCHE

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA CERA ADECUADA

La cera no sólo embellece, sino que preserva la integridad de la pintura frente a las inclemencias del tiempo y los ataques químicos cotidianos. Existen diversidad de ceras en el mercado, desde las naturales basadas en carnauba hasta las sintéticas con polímeros avanzados. La elección dependerá de las necesidades específicas de tu vehículo y del resultado que busques obtener. La cera de carnauba, por ejemplo, es conocida por su capacidad de proporcionar un profundo brillo cálido y es altamente recomendada para coches con tonos oscuros. Las ceras sintéticas, mientras tanto, podrían ofrecer una durabilidad superior y son a menudo la elección para aquellos que buscan máxima protección y facilidad de aplicación.

No subestimes la importancia del detalle. La atención en los moldes de plástico o metal puede impedir que la cera genere manchas difíciles de quitar una vez seca. Utiliza cinta de carrocero para proteger estas áreas si es necesario. Además, es vital prestar atención a la temperatura a la que aplicamos la cera. Las altas temperaturas pueden hacer que la cera se seque demasiado rápido, dificultando su retirada y potencialmente dañando la pintura, mientras que temperaturas muy bajas pueden impedir que la cera se adhiera adecuadamente a la carrocería. El mejor encerado se consigue con una temperatura ambiente entre 13°C y 30°C.

CERAS ESPECIALIZADAS: MÁS ALLÁ DEL BRILLO

CERAS ESPECIALIZADAS: MÁS ALLÁ DEL BRILLO

Hablemos sobre innovaciones y funcionalidades añadidas. Algunas ceras incorporan filtros UV para proteger la pintura de los efectos del sol, una consideración crucial en climas como el mediterráneo. Otros productos, etiquetados como «ceras de color», contienen pigmentos que pueden ayudar a disimular pequeños arañazos e imperfecciones en la pintura. Y para los más comprometidos con la ecología, el mercado ofrece opciones ecológicas, cuyas fórmulas biodegradables no comprometen la eficacia a la hora de ofrecer un acabado lustroso y de larga duración.

En la modernidad, se habla también de recubrimientos cerámicos y nanotecnología en el campo de la protección de la pintura. Estos productos, aunque distantes del concepto tradicional de «cera», ofrecen una protección de última generación y un brillo que puede durar años en vez de meses. Sin duda, representan una inversión mayor, pero para aquellos que buscan la cúspide en protección de pintura, son una alternativa a tener en cuenta.

Estas son solo algunas de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de encerar. Con un buen producto y una técnica adecuada, garantizarás que tu coche no solo se vea fantástico, sino que también esté protegido. El encerado es una labor de amor, una donde los detalles importan y el cuidado puesto en cada paso se refleja en el acabado final.