comscore

Conducimos el Alfa Romeo Tonale, un SUV deportivo y funcional

El Alfa Romeo Tonale, el nuevo SUV compacto marca un punto de inflexión para la firma  italiana. Un giro en su política hacia la electrificación total y un nuevo impulso en su valor dentro del grupo.

El nuevo SUV nace con motores electrificados, con dos variante mild-hybrid, y en 2023 introduce una variante híbrida enchufable. Una conversión hacia la electrificación de la marca, que en 2024 contará con el primer eléctrico cien por cien. En 2027 todos los productos Alfa Romeo a la venta serán eléctricos.

5
Vienen curvas

Responde al acelerador de una manera progresiva y agradable, pero sin un gran empuje. En Autopista sube el ritmo sin esfuerzo cuando se lo solicitamos. Es en el interior de la Sierra de Aitana donde podemos intentar poner al Tonale en aprietos. Curvas y más curvas con radios cerrados y para lo que colocamos el selector de modos de conducción DNA, con tres perfiles, en Dynamic. Reacciona antes al acelerador y la suspensión se endurece. También varía la lógica de la dirección. Especialmente rápida ahora y con un mejor tacto que con los perfiles más moderados, con los que se muestra algo blanda.

Equipado con la suspensión activa opcional, en el centro del selector hay un pulsador para variar su dureza. Además, en todas las versiones permite desconectar el ESP.

El Tonale negocia las curvas con naturalidad, sin apenas balanceo, con mucha tracción en el eje delantero que se muestra muy neutro. Es un escenario para divertirse al volante y el SUV italiano colabora al máximo, con un buen tacto de frenos, más teniendo en cuenta su función regenerativa. Utiliza discos delanteros ventilados de 305 milímetros y macizos de tras de 278 milímetros.

Quiere ser un SUV de carácter deportivo y por comportamiento sin duda lo es, sin sacrificar el confort, donde se muestra a un buen nivel. Si queremos un poco más de ‘punch’ en el motor, la versión de 160 CV dará una mejor respuesta.

La versión de 130 CV anuncia una velocidad máxima de 195 km/h, acelerando de 0-100 km/h en 9,9 segundos. El 160 CV sube la punta hasta los 210 km/h y reduce el tiempo de aceleración a 8,8 segundos. Homologan un consumo de 5,6 y de 5,7 l/100 km respectivamente, con emisiones de 127 y de 130 g/km de CO2. Nosotros, con una conducción exigente nos hemos movido en 6,8 l/100 km/h, lo que nos parece un consumo adecuado para un SUV de su tamaño y peso (1.600 kg).

Para aparcarlo, en terreno plano, podremos hacerlo en modo eléctrico.