En la parte delantera del motor, se encuentran las distintas correas de los diferentes sistemas que se asisten de ellas, para ser activados, aprovechando así la fuerza que genera el motor. Entre ellas se dispone la correa de distribución. Esta correa une el cigüeñal con el árbol de levas. Años atrás se la denominaba correa de transmisión Gilmer, y es fundamental para el perfecto funcionamiento del motor.
3¿Cuándo se debe cambiar una correa de distribución?
Prestar atención a los signos de desgaste de la correa de distribución, supone anticiparse a las posibles averías mas graves en el motor del coche. La rotura, siempre imprevisible de esta correa, acarrea el posible desajuste del funcionamiento del motor, por la desincronización de las válvulas. Reemplazar este mecanismo es fundamental antes de su desgaste total, por ello es importante conocer los síntomas que indican el deterioro de la misma.
Todos los fabricantes de coches indican un período de tiempo o una cantidad de kilómetros, que definen la vida útil de la correa. Esto suele estar detallado en su libro de mantenimiento, y hay que tenerlo en cuenta.
Todo esto llevaría un gran número de averías de elevado coste. Así que es mejor ser más precavidos y vigilar de cerca.