Los coches eléctricos y los híbridos enchufables están ganando terreno en las carreteras de todo el mundo. La movilidad eléctrica avanza a toda velocidad, la misma a la que se propagan mitos y malentendidos que pueden generar dudas entre los conductores.
¿De verdad hay que esperar a que se descargue la batería? ¿Explota fácilmente un coche eléctrico? Estos cuentos están frenando a muchos a dar el salto al cambio de vehículo. En este artículo, desmentimos algunos de los más comunes.
2La carga rápida no siempre es la mejor opción
Otro cuento popular es que los cargadores rápidos son siempre la mejor alternativa para alimentar tu vehículo. Aunque la idea de ‘llenar el depósito’ en pocos minutos suena tentadora, la realidad es que este tipo de carga puede tener efectos negativos si se usa de forma habitual.
Las baterías de los coches eléctricos están diseñadas para tolerar cargas rápidas, pero estas generan más calor y estrés en los componentes internos. Con el tiempo, ello puede acelerar su degradación. Lo más recomendable es utilizar cargadores lentos o semirrápidos para el día a día, reservando los de carga rápida para viajes largos o situaciones de emergencia.