Cupra sigue impulsando el mundo del cine a través de diferentes iniciativas en las que la marca apoya a talentos jóvenes en su carrera profesional. Uno de estos proyectos es “The Dream Makers, Film Studies Contest”, un concurso en el que el ganador recibe una beca completa, además de ayuda económica, para estudiar en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
La marca acaba de anunciar el ganador de la nueva edición de este concurso, que cuenta en su jurado con cineastas como el director y productor J.A. Bayona o actores internacionales de la talla de Daniel Brühl. Ignacio Martín, un joven argentino de 21 años, ha ganado el concurso con su cortometraje “Aires de olvido” y podrá estudiar con una beca completa durante cuatro años en la ESCAC.
Gran éxito de la convocatoria de Cupra
Gutiérrez se impuso con su propuesta a 386 aspirantes a cineastas de nueve países que presentaron sus cortometrajes al concurso de Cupra. El éxito de la convocatoria se lo puso muy difícil al jurado, que seleccionó a 9 finalistas y finalmente acabó eligiendo la obra de este argentino.
J.A. Bayona, que también es embajador de Cupra, ha explicado que «es muy gratificante descubrir lo que los creadores emergentes están plasmando a través de la pantalla. Sus ideas frescas y formatos disruptivos cambiarán la forma en que entendemos el cine en el futuro, y formar parte de eso es apasionante”, ha explicado».
Para Ignasi Prieto, Chief Brand Officer de Cupra, la marca tiene un compromiso con las nuevas generaciones que se expresa con iniciativas como esta. «Ofrecemos una plataforma para descubrir su talento y que sea reconocido, dándoles las herramientas para desafiar al statu quo, y no hay mejor manera de hacerlo que a través del cine. Esta edición de “The Dream Makers” ha sido muy especial, ya que hemos visto que los jóvenes talentos están entusiasmados por hacer oír su voz, y en Cupra nos encanta poder hacerlo posible», ha declarado.
La marca española con sede en Barcelona también impulsa un concurso de cine en el que invita a los futuros cineastas a diseñar un cortometraje que luego es producido. El certamen premió el año pasado dos proyectos: “Homing”, de Hansel Rodrigues y Lizzie Atherton, y “Señuelo”, de Martha García Ayerbe.
El primero, «Homing», es la historia de un visitante anónimo que llega a una casa en el sur de Inglaterra y cambia la forma de pensar de los miembros de una familia aparentemente normal, que se ven forzados a confrontar preguntas que cambiarán sus ideas preconcebidas.
El segundo, “Señuelo”, es la crónica de la iniciación de un niño en el mundo de la caza y la relación compleja entre un padre y su hijo. Una historia original que explora cuestiones sobre la masculinidad y la violencia a través de elementos del cine fantástico.