La compañía rumana Dacia todavía está asimilando el éxito cosechado en los últimos años por su imbatible Dacia Sandero. Pero no se duermen en los laureles y es todo un secreto a voces que han comenzado a desarrollar su digno sucesor, un prometedor vehículo compacto que incluso contará con una interesante versión 100% eléctrica con la que la compañía rumana continuará con la receta del también exitoso Spring, con interesantes cifras de prestaciones y con un ajustado precio que será incalcanzable para los ‘asequibles’ eléctricos con el sello ‘Made in China’.
Ha sido Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, quien ha confirmado que Dacia se encuentra inmerso en el desarrollo de este prometedor hermano mayor del conocido Spring, un utilitario (puedes encasillar al Dacia Sandero con sus 4,09 metros de largo como utilitario o como compacto), que llegará a los concesionarios a mediados de 2026 y que tendrá un precio inferior a los 18.000 euros. Eso es mucho menos de lo que cuestan alternativas como los BYD Dolphin, MG 4… Incluso que los prometidos eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen.
El Dacia Sandero eléctrico será un vehículo fabricado en Europa
Un detalle a tener en cuenta con ese futuro Dacia Sandero eléctrico, es que no va a ser fabricado en China por Dongfeng Renault como ocurre con el actual Spring. En su lugar estamos hablando de un vehículo fabricado en Europa con el objetivo de potenciar la economía local y también para evadir los últimamente tan de moda, aranceles.
En declaraciones al medio especializado Autocar, Luca de Meo confirmó que el nuevo producto estará listo en un tiempo récord de 16 meses, lo que sitúa su lanzamiento a mediados de 2026. El ‘mandamás’ del Grupo Renault se jactó de haber “pasado a la velocidad de China” en términos de desarrollo de nuevos automóviles después de su asociación con una empresa consultora de I+D china con el que dar vida al proyecto Renault Twingo E-Tech, y añadió: “Desafío a cualquier competidor en el mundo a hacer eso”.
Heredará la tecnología del futuro Renault Twingo E-Tech
De Meo también dijo: “Nos estamos preparando para ir un paso más allá en términos de asequibilidad de los vehículos eléctricos”, prometiendo un precio inferior a 18.000 euros. Para que te hagas una idea, por debajo de la barrera de los 20.000 euros sin descuentos ni ayudas, actualmente tienes a la venta vehículos como el Dacia Spring o el Leapmotor T03. Y nada más.
Para dar vida a este Dacia Sandero eléctrico (su nombre no es el definitivo), la compañía rumana va a tomar prestada la tecnología ya conocida del Renault Twingo E-Tech, un utilitario que llegará en el año 2026 con un precio de partida inferior a los 20.000 euros. Ambos modelos van a nacer desde una versión acortada de la conocida plataforma AmpR Small que ahora emplea el Renault 5 E-Tech, y sobre la que también veremos nacer un utilitario eléctrico firmado por Nissan.
Fotos: Dacia