comscore

El destino de los coches subastados en España

Los distribuidores multimarca son los principales compradores de los coches que salen a subasta en nuestro país. Así, prácticamente la mitad de ellos (el 47%) pasaron a formar parte el año pasado de la oferta de un concesionario independiente.

Las subastas de vehículos usados suponen también una oportunidad para el sector posventa y, aunque mayoritariamente, (68%) los compradores que acuden a las subastas son concesionarios (21%) y distribuidores multimarca, hay un 27% de talleres y desguaces que adquieren coches en las subastas para aprovisionarse de piezas de recambio. Mientras, la cifra de particulares que utiliza esta plataforma para comprar coche se queda solo en el 4%.

image Motor16
Fuente: GANVAM.

Sobre todo coches de renting y de alquiler

Son algunos de los datos que recoge el informe “El valor de las subastas en el mercado de ocasión”, que ha realizado la consultora MSI para Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos. Un estudio que también revela cómo las empresas de renting y de alquiler son los principales proveedores de las compañías de subastas. De esta forma, el 59% de los coches subastados en España el año pasado procedían de contratos de empresa ya finalizados.

El hecho de que los operadores de renting y las empresas de alquiler de coches sean los principales proveedores de los vehículos que salen a subasta explica también que seis de cada diez turismos subastados en España el año pasado tuviera menos de cinco años y que el 62% correspondiera a modelos sin averías, dado que estamos ante vehículos que han sido sometidos a las revisiones periódicas que marca el contrato, lo que reduce el riesgo de fallos mecánicos y cuestiones técnicas que puedan comprometer la seguridad. De hecho, solo un 8% de los turismos subastados procedían de un siniestro total.

Los coches subastados son mayoritariamente diésel.
Fuente propia

El diésel gana a otras alternativas

El informe también revela que el 75% de los vehículos subastados en España se queda en territorio nacional y que el diésel, al contrario de lo que ocurre en el mercado de primera mano, es el combustible mayor presencia entre los coches que salen a subasta (55%). Al contrario, los vehículos con propulsiones alternativas (gas, híbridos y eléctricos) solo supusieron el 16% de la oferta de los coches a subasta.

En paralelo, la digitalización sigue avanzando en el sector de las subastas. Si bien la adopción de la inteligencia artificial para identificar mercados más rentables se mantiene estable en el 25%, el uso de aplicaciones tecnológicas para optimizar la gestión del negocio ha aumentado en 10 puntos en el último año, impulsando la eficiencia en las operaciones, explica el informe de GANVAM.

Por otro lado, el informe también constata la buena salud del mercado de segunda mano y evidencia que las ventas de turismos de ocasión superarán los 2,2 millones de unidades a cierre de 2025, lo que supondrá alrededor de un 3,6% más respecto al año anterior.