Os traemos hoy este tema que es interesante: 5 detalles que la DGT quiere que no olvides sobre las pegatinas medioambientales de tu coche.
Una cosa hay que dejar clara: el distintivo ambiental sirve para clasificar a los vehículos dependiendo de la eficiencia energética con la que cuenten.
Hay vehículos que a día de hoy cuentan con esta pegatina porque contaminan poco pero hay conductores que siguen usando vehículos que contaminan algo más.
3La DGT te explica el significado de cada etiqueta

Es posible que muchos de vosotros sepáis que existen las etiquetas medioambientales de la DGT pero no sepáis el significado de cada una de ellas y es por ello que en este artículo vais a saber qué quiere decir cada una:
- Etiqueta 0 emisiones: Esta pegatina es de color azul y lo que hace es identificar a aquellos vehículos que son más eficientes además de que van a tener derecho a dicha etiqueta los eléctricos de batería y los eléctricos de autonomía extendida.
- Etiqueta Eco: En su mayoría suelen ser vehículos híbridos. gas o ambos y podrán llevar esta pegatina de la DGT los que sean eléctricos enchufables con autonomía inferior a los 40 km/h.
- Etiqueta C: De color verde y solamente la pueden llevar los vehículos que sean de combustión interna que cumplan con las últimas emisiones EURO. Van a tener derecho a llevar dicha etiqueta los turismos además de las furgonetas ligeras de gasolina que hayan sido matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre del año 2015.
- Etiqueta B: Se trata de una pegatina de la DGT que es amarilla y la pueden llevar los vehículos que sean de combustión interna que, si bien no cumplen con las especificaciones de las emisiones EURO, lo hacen con las anteriores.