Los conductores siempre están en busca de herramientas o dispositivos que les hagan más fácil y segura su experiencia al volante. Sin embargo, no todos los aparatos que prometen ayuda son legales. Uno de estos dispositivos, que muchos creen un “salvavidas”, es en realidad motivo de sanciones severas por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de los inhibidores de radar, dispositivos cuya instalación y uso puede acarrear multas de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
Aunque a simple vista pueden parecer atractivos, especialmente para quienes buscan evitar multas por exceso de velocidad, los inhibidores de radar están completamente prohibidos en España. Conocer los riesgos y las normativas es esencial para evitar sanciones y, sobre todo, promover la seguridad en las carreteras.
5Cómo las autoridades detectan los inhibidores de radar
![](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2025/02/NEWS-13-e1736935516228.webp)
Las autoridades de tráfico cuentan con métodos avanzados para detectar la presencia de inhibidores de radar en los vehículos. Durante los controles de tráfico, los agentes pueden revisar el sistema electrónico del coche o utilizar dispositivos especializados para identificar señales de interferencia.
Además, en muchos casos, los radares son capaces de detectar anomalías en su funcionamiento cuando un vehículo con un inhibidor se aproxima. Estas anomalías pueden servir como indicio para que las autoridades realicen una inspección más detallada.