comscore

La DGT hace su agosto en marzo: 6.409 multas de 200 euros en solo 7 días

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó el mes de marzo con una campaña especial de vigilancia de la que ahora conocemos los resultados. Desde Tráfico controlaron los sistemas de retención, tanto el uso de los cinturones de seguridad convencionales como las sillas infantiles, y desde luego que han hecho su agosto en marzo con los que no cumplen una norma tan básica.

En pleno 2025, parece ridículo tener que recordar a los conductores que el cinturón de seguridad salva vidas, pero la DGT todavía lo tiene que hacer. Y más surrealista resulta incluso que haya adultos que no ajustan los sistemas de retención infantiles a los menores de edad.

Es precisamente lo que la DGT y Guardia Civil controló del 10 al 16 de marzo en una campaña de vigilancia especial por carretera y desde el aire. En total, controlaron un total de 448.494 vehículos, un 7,6% más que en la misma campaña del año anterior, tanto en vías urbanas como interurbanas.

1
Estas son las multas de la DGT en la campaña especial de vigilancia

La Guardia Civil controla el uso del cinturón de seguridad y los SRI
Fuente: DGT

La campaña ha durado siete días y la DGT ha controlado a casi medio millón de vehículos, entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses. En total, un 7,6% más con respecto a la campaña anterior. Lo que sí se han reducido bastante son las multas: 6.409 denuncias en total a conductores y pasajeros por no utilizar el sistema de retención correspondiente (en marzo de 2024 fueron 10.969 sanciones).

Estos son los datos que se hacen públicos después de la campaña:

  • 6.024 adultos han recibido multas por no utilizar el cinturón de seguridad. Si desglosamos la cifras, son 3.088 conductores, 1.291 pasajeros en asientos delanteros y 1.645 en los traseros.
  • 385 menores de edad con una altura inferior a 135 centímetros viajaban sin el sistema de retención infantil correspondiente o lo utilizaban de manera incorrecta.
Espalda