La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó el mes de marzo con una campaña especial de vigilancia de la que ahora conocemos los resultados. Desde Tráfico controlaron los sistemas de retención, tanto el uso de los cinturones de seguridad convencionales como las sillas infantiles, y desde luego que han hecho su agosto en marzo con los que no cumplen una norma tan básica.
En pleno 2025, parece ridículo tener que recordar a los conductores que el cinturón de seguridad salva vidas, pero la DGT todavía lo tiene que hacer. Y más surrealista resulta incluso que haya adultos que no ajustan los sistemas de retención infantiles a los menores de edad.
Es precisamente lo que la DGT y Guardia Civil controló del 10 al 16 de marzo en una campaña de vigilancia especial por carretera y desde el aire. En total, controlaron un total de 448.494 vehículos, un 7,6% más que en la misma campaña del año anterior, tanto en vías urbanas como interurbanas.
2Multa de 200 euros y pérdida de puntos para los conductores

Evidentemente, la DGT ha sancionado a todos los conductores y pasajeros que no llevaban el cinturón de seguridad puesto durante esta campaña especial de vigilancia. La multa ha sido de 200 euros, con la excepción de que en el caso de los conductores también supone la retirada de cuatro puntos en el carnet de conducir.
Los pasajeros únicamente reciben una sanción económica. Y en cuanto a los menores que no llevaban los SRI adecuados, la multa para los padres o tutores legales también es de 200 euros y la retirada de cuatro puntos.
Además, han proporcionado más información sobre los datos de esta campaña. De las 6.409 denuncias que han puesto en solo una semana, el 77% se han producido en carreteras convencionales, que es precisamente donde se registran un mayor número de accidentes con víctimas mortales. Son vías menos seguras que las autovías o autopistas y, por ende, la DGT nos recuerda que hay que extremar todavía más la precaución.