El Ministerio de Fomento, a través del Departamento de Tráfico (DGT), ha explicado recientemente los usos de la circulación por los carriles reversibles. Estos carriles permiten cambiar el sentido de la circulación según el momento del día, hora o aparición de una contingencia en la vía con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico.
A continuación se presenta una explicación completa, acompañada de información de símbolos, sobre cómo circular por carriles reversibles, con el fin de que los conductores puedan comprender su mantenimiento y aprovechar los mismos sin incurrir en sanciones.
4Tarifas, sanciones y reglas de prioridad
cuando se circula por un carril reversible, los vehículos están igualmente sujetos a tarifas, sanciones y reglas de prioridad. Por ejemplo, es importante tener en cuenta los límites de velocidad para el carril señalizado. Esto significa que los conductores deben respetar la velocidad permitida durante todo el recorrido para evitar sanciones.
Para el caso de la seguridad vial, es importante tener en cuenta las reglas de prioridad. En especial, los conductores deben ser conscientes de que los vehículos transportando bienes se consideran prioridad y hay que dejarles el paso. Esto se hace para mayor seguridad de la vía.
Del mismo modo, está prohibido acceder al carril reversible desde cualquier vehículo con motor, exceptuando la entrada de servicios de rescate. Esta regla se hará cumplir con el fin de evitar congestión y accidentes inducidos por la dirección indebida del tráfico.