El Ministerio de Fomento, a través del Departamento de Tráfico (DGT), ha explicado recientemente los usos de la circulación por los carriles reversibles. Estos carriles permiten cambiar el sentido de la circulación según el momento del día, hora o aparición de una contingencia en la vía con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico.
A continuación se presenta una explicación completa, acompañada de información de símbolos, sobre cómo circular por carriles reversibles, con el fin de que los conductores puedan comprender su mantenimiento y aprovechar los mismos sin incurrir en sanciones.
5¿Debo prestar atención a la señalización?
Todos los vehículos que circulen por un carril reversible deben prestar atención a la señalización de las líneas de tráfico y reversión, especialmente a los horarios establecidos. Esto se debe hacer para evitar accidentes, multas o la paralización del tráfico.
También deben respetarse las normas de circulación, como los límites de velocidad, las reglas de prioridad y la prohibición de uso de motos. Estas normas son específicas en cada calle o autopista, así que se deben estudiar antes de circular.
En todo caso, el incumplimiento de estas normas conlleva la imposición de una multa acorde a la gravedad de la falta cometida. Esta penalidad se incrementa en caso de repetir una infracción, entonces se hará una suspensión del permiso de conducir.
En las rotondas la regulación de los carriles reversibles es distinta. Por lo general, hay carriles reversibles en las mismas con el objetivo de mejorar la fluidez de tránsito entre los diferentes carriles.
El uso de estos carriles dependerá del diseño de la rotonda: si los carriles se encuentran desde el principio antes de la rotonda, los vehículos podrán circular libremente atendiendo a la señalización. Sin embargo, si los carriles aparecen recién después de la rotonda, entonces estarán sujetos a reglas específicas para su utilización.
Algunas de estas reglas son entrar con precaución, no realizar un cambio de dirección brusco y respetar la velocidad permitida. Esto es para evitar accidentes, ya que algunos conductores no estarán vigente debido a que no hay una señalización específica.