comscore

A la DGT no le darán el Goya ni un Óscar por estos vídeos que deberías ver una vez en tu vida

Son muchos los que en los últimos años han tachado a la Dirección General de Tráfico (DGT) de ser demasiado dura o explícita en sus campañas. Son muy recurrentes los anuncios en el que exponen situaciones que nos podrían ocurrir a cualquiera si cometemos una imprudencia en la carretera con el único fin de concienciarnos. Además, está demostrado estas campañas activan la parte más emocional del cerebro y motivan un cambio en el comportamiento.

Precisamente por eso, los anuncios son mucho más emocionales y cognitivos que cualquier otro que podamos ver en televisión. Y lo que la DGT consigue es impactar y llamar la atención sin necesidad de mostrar imágenes sangrientas, pero sí con drama, tragedia y hasta cierto toque de humor negro, como han demostrado en algunas campañas.

En esta ocasión, Tráfico ha publicado una campaña en redes sociales con el hashtag #ProtégelosEnCarretera para concienciar de los riesgos a los que se exponen los operarios de grúas o la Guardia Civil de Tráfico si el resto de conductores no son prudentes.

1
Las cifras con las que la DGT quiere acabar

Operario de grúa
Fuente: DGT

Esta campaña no es casualidad, porque 561 personas han fallecido atropelladas en las carreteras españolas en los últimos cinco años. Y de estas, 26 estaban trabajando en las carreteras, ya fueran operarios de grúas o trabajadores de conservación de las vías. En lo que llevamos de 2025, ya han fallecido atropelladas 30 personas, ocho más que en el mismo periodo del año pasado y dos eran trabajadores.

Y a la DGT le parece el dato todavía más preocupante si tenemos en cuenta que no engloba a otros profesionales que trabajan en nuestras carreteras, como la Guardia Civil o los agentes de cualquier otro cuerpo local o autonómico. Se exponen a un importante riesgo, y de ahí que Tráfico haya lanzado una campaña con varios vídeos para concienciar al resto de conductores. Es tan sencillo como reducir la velocidad y dejar varios metros de separación para garantizar la seguridad de los que trabajan en las carreteras españolas.

Espalda