Son muchos los que en los últimos años han tachado a la Dirección General de Tráfico (DGT) de ser demasiado dura o explícita en sus campañas. Son muy recurrentes los anuncios en el que exponen situaciones que nos podrían ocurrir a cualquiera si cometemos una imprudencia en la carretera con el único fin de concienciarnos. Además, está demostrado estas campañas activan la parte más emocional del cerebro y motivan un cambio en el comportamiento.
Precisamente por eso, los anuncios son mucho más emocionales y cognitivos que cualquier otro que podamos ver en televisión. Y lo que la DGT consigue es impactar y llamar la atención sin necesidad de mostrar imágenes sangrientas, pero sí con drama, tragedia y hasta cierto toque de humor negro, como han demostrado en algunas campañas.
En esta ocasión, Tráfico ha publicado una campaña en redes sociales con el hashtag #ProtégelosEnCarretera para concienciar de los riesgos a los que se exponen los operarios de grúas o la Guardia Civil de Tráfico si el resto de conductores no son prudentes.
2El peligro para los operarios de grúas
La estrategia de la DGT con la campaña #ProtégelosEnCarretera incluye testimonios de trabajadores con el fin de concienciarnos para que respetemos las normas de tráfico. El primero lo protagoniza Jesús García, gruista profesional, que nos explica cómo
«Muchas veces tenemos que dar la espalda para poder trabajar en cargar el coche o cargar el camión. Entonces, no vemos los vehículos que se aproximan hacia nosotros y podemos ser atropellados o golpeados por cualquiera de ellos. Los conductores tenernos más en cuenta a las personas que trabajamos en carretera, como, por ejemplo, en autopistas y autovías», recomienda este gruista.
«Hacer un cambio de carril, aminorar la velocidad cuando vean que estamos trabajando, prestar más atención a la conducción en el sitio nuestro de trabajo. Sobre todo en nacionales, ya que no pueden cambiarse de carril, dejar un mínimo de 3 metros hacia nosotros para no ser atropellados«, añade.