La DGT deja aparcados siete de sus famosos helicópteros Pegasus. Y el CISF pone el grito en el cielo.
¿Qué ha ocurrido esta vez?, que el sindicato CSIF ha denunciado al organismo de la Dirección General de Tráfico.
¿Por qué ha ocurrido esto?, porque ha dejado sin servicio de helicópteros a Andalucía y ni Sevilla ni Málaga tienen helicópteros Pegasus.
Pero tranquilos porque a lo largo del texto se os va a dar más información de forma completa.
1¿Qué ha hecho esta vez la DGT con los helicópteros?
Hace poco llevaron a cabo un comunicado en el cual han advertido de que las funciones de los helicópteros Pegasus no se pueden sustituir con los drones.
Y es que la Dirección General de Tráfico ha decidido que, por el momento, no hay que hacer uso de los radares helicópteros Pegasus y es mejor utilizar drones en su lugar.
Han llegado a criticar la dejadez por parte de la administración en materia de mantenimiento y reparaciones que ha ocasionado la situación.
Manuel Santiago ha confirmado que lamenta mucho la situación actual que hay y es que va en detrimento de todo el control de tráfico y de la seguridad vial.
Además tiene claro que los drones no pueden llevar a cabo las funciones de seguridad que suelen desempeñar los helicópteros de la DGT.
Hay que tener en cuenta que los drones no cuentan con tanta velocidad ni con autonomía para poder perseguir a infractores que se encargan de conducir de forma rápida.
Por esta misma razón la Dirección General de Tráfico suele emplear helicópteros Pegasus para poder vigilar las carreteras.
Los drones no pueden captar a personas que se encuentran en el coche sin cinturón de seguridad ni pueden vigilar que los conductores no cojan el móvil cuando están al volante.