La DGT (Dirección General de Tráfico) considera que los conductores noveles son aquellos que llevan menos de dos años conduciendo y por supuesto, uno de los requisitos para poder circular es tener la “L”, es decir, llevar un permiso de conducir promulgado por la DGT. Pero muchos conductores noveles no tienen ni idea de los problemas legales que acarrea el no poseerla, y es aquí donde entra en juego la sanciones por no contar con esta documentación. Por eso, en este artículo explicamos todo lo relacionado con las multas por no llevar la ‘L’ para conductores noveles.
La DGT exige que los conductores noveles deben llevar consigo el permiso de conducir en todo momento durante el trayecto. Así lo establece el Artículo 17 del RGC (Reglamento General de Conductores) el cual indica que los conductores deben mostrar su documentación, permiso de conducir en este caso, si cuando un agente del tráfico se lo prohíbe.
4Normas de la DGT para prevenir la conducción sin ‘L’
En aras de prevenir la conducción sin “L”, la DGT exige que los futuros conductores sean mayores de edad y cumplan ciertas características, tales como: tener un mínimo de experiencia conduciendo automóviles, no tener antecedentes de alcohol y/o drogas o por contar con alguna licencia de conducir vigente.
Además, el conductor debe cumplir con ciertos cursos de capacitación, presentar documentos (carta de domicilio, DNI) y obtener el certificado médico obligatorio para todos los conductores noveles.
Por otra parte, la DGT exige la realización de un examen escrito y uno práctico de conducir para aquellos conductores noveles que no posean la experiencia necesaria en tráfico. Esto con el fin de otorgar una licencia de conducción segura y garantizar una buena actitud en la circulación vial.