La DGT (Dirección General de Tráfico) considera que los conductores noveles son aquellos que llevan menos de dos años conduciendo y por supuesto, uno de los requisitos para poder circular es tener la “L”, es decir, llevar un permiso de conducir promulgado por la DGT. Pero muchos conductores noveles no tienen ni idea de los problemas legales que acarrea el no poseerla, y es aquí donde entra en juego la sanciones por no contar con esta documentación. Por eso, en este artículo explicamos todo lo relacionado con las multas por no llevar la ‘L’ para conductores noveles.
La DGT exige que los conductores noveles deben llevar consigo el permiso de conducir en todo momento durante el trayecto. Así lo establece el Artículo 17 del RGC (Reglamento General de Conductores) el cual indica que los conductores deben mostrar su documentación, permiso de conducir en este caso, si cuando un agente del tráfico se lo prohíbe.
5Educación vial para conductores noveles
La DGT recomienda a todos los conductores noveles que asistan a clases especializadas de tráfico para que puedan obtener conocimientos generales sobre el permiso de conducir. Estas clases están diseñadas para que los conductores se familiaricen mejor con las reglas de tráfico, los límites de velocidad y también con los conceptos básicos de mecánica y seguridad.
Además, este tipo de cursos también sirven para que los futuros conductores aprendan lo básico de la ley de conductores, los límites de velocidad y los mecanismos de prevención de accidentes. Eso incluye conocimientos sobre los frentes fríos, equipos de seguridad y las prácticas de conducción más seguras para el conductor y los demás usuarios de la vía.
Por su parte, las clases también ofrecen información útil sobre los avisos de tráfico y las sanciones por incumplimiento de la Ley de Tráfico. Esto con el fin de que los nuevos conductores puedan conocer mejor la ley y así estar al tanto de los peligros asociados a la conducción.