Con respecto a la ITV, ¿qué se puede decir?, pues que hay que tenerla al día: La DGT jamás te podrá multar por no llevar pasada la ITV… con matices.
En todo momento la persona que tiene un vehículo ha de tener claro que tiene el mismo que pasar la Inspección Técnica de Vehículos porque si no lo hace tendrá que hacer frente a una sanción económica un poco alta.
Pero existen algunas excepciones que los usuarios han de tener en cuenta y es por ello que hemos elaborado este artículo con el fin de que la información quede clara.
2¿Qué dice la DGT sobre la ITV?
En el caso de que el conductor tenga la ITV caducada, tendrá que entender que no hay ningún periodo de gracia ni de excepción que sea válida para que evite la futura sanción.
Además, la DGT o Dirección General de Tráfico avisa a los conductores de que circular con un vehículo que tenga la ITV caducada o que haya obtenido un resultado desfavorable es una infracción común en España aunque es sancionada.
Las consecuencias suelen ser graves y es que hay una multa de 200 euros y el conductor puede perder 3 puntos del carnet de conducir aunque cabe la posibilidad de que se pueda beneficiar por el pronto pago.
Hay que señalar que, en el caso de que la ITV lleve caducada más de un año, la sanción puede llegar a ascender a la cantidad de 500 euros y es por ello que las autoridades encargadas siempre recomiendan a los conductores que estén atentos a las fechas.
Hay personas que se hacen la siguiente pregunta: ¿si he concertado la cita, se me quita la multa?, pues en este sentido hay que ir con cuidado.