comscore

La DGT hace de nutricionista y avisa de cuatro alimentos con los que darás positivo en un control: el plátano es uno de ellos

El alcohol es uno de los factores de riesgo que más influyen en los accidentes de tráfico y, de hecho, están presentes entre un 30 y 50% de los siniestros mortales. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) nos avisa ahora de algunos alimentos con los que podemos dar positivo en un control de alcoholemia. Y probablemente no lo sabías.

Actualmente, el límite de alcohol permitido es de 0,25 mg por litro en aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre. Sin embargo, la DGT pretende reducirlo este mismo año a solo 0,1 mg/l en aire espirado o 0,2 g/l en sangre, es decir, más del 50% sobre el límite actual. En la práctica, equivale a una tasa de cero alcohol, pues darás positivo con solo tomarte una cerveza, y Pere Navarro reconoce que es la manera de ser coherentes por fin con las campañas de concienciación de la DGT.

Ahora bien, cuando entre en vigor la nueva tasa, ¿sabías que puedes dar positivo por comer algunos alimentos o seguir ciertos hábitos? Quizá eres responsable y no bebes ni gota de alcohol, pero puedes dar una tasa positiva. ¿Cómo es posible?

2
Ojo si te lavas los dientes así

Colutorio
Fuente: Pexels

¿Qué tiene que ver esto con dar positivo en un control de alcoholemia? Los colutorios (enjuagues bucales) también pueden hacer que des positivo y no es ningún mito, como algunos conductores piensan. Llevan una pequeña cantidad de alcohol porque su finalidad es acabar con las bacterias que se acumulan en la boca.

Y aunque no los ingerimos, esas pequeñas cantidades de alcohol se quedan en la boca y pueden ser detectados perfectamente por el alcoholímetro de la DGT. Es cierto que suele ser un efecto temporal y no se mantiene durante horas, sobre todo si bebes agua después, pero puedes dar positivo si has utilizado un colutorio hace poco.

¿Y qué hacer en estos casos? Si la tasa positiva no supone una sanción y podrás continuar. Sin embargo, si das positivo y estás convencido de que se debe a alguno de estos alimentos e incluso al colutorio, puedes solicitar un contraanálisis en el hospital. Allí, acompañado por un agente, te harán una prueba que tendrás que pagar tú para demostrar a qué se debe el alcohol que hay en tu cuerpo y evitar así la sanción.