La pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha sido, durante décadas, un elemento omnipresente en los parabrisas de los coches en España. Este distintivo, que certifica que el vehículo ha superado las revisiones obligatorias, es considerado por muchos conductores como antiestético y obsoleto en una era digitalizada.
A pesar de las crecientes demandas para su eliminación, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su obligatoriedad. A lo largo de estas líneas vamos a explorar la historia, función y posibles futuros de la emblemática pegatina de la ITV. No te lo pierdas.
2Demandas de eliminación y avances tecnológicos
En los últimos años, muchos conductores han solicitado la eliminación de la pegatina de la ITV, argumentando que es un elemento antiestético y que, en la era de la digitalización, su función podría ser reemplazada por sistemas electrónicos. Con la proliferación de cámaras y sistemas de reconocimiento de matrículas, es técnicamente posible verificar en tiempo real si un vehículo tiene la ITV vigente sin necesidad de una pegatina física.
A pesar de estos avances tecnológicos, la DGT y las estaciones de ITV mantienen la obligatoriedad de la pegatina. La razón principal es que, aunque existen sistemas electrónicos de control, la pegatina sigue siendo una herramienta eficaz y sencilla para que los agentes de tráfico puedan realizar comprobaciones rápidas y visuales sin necesidad de equipos adicionales.