La pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha sido, durante décadas, un elemento omnipresente en los parabrisas de los coches en España. Este distintivo, que certifica que el vehículo ha superado las revisiones obligatorias, es considerado por muchos conductores como antiestético y obsoleto en una era digitalizada.
A pesar de las crecientes demandas para su eliminación, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su obligatoriedad. A lo largo de estas líneas vamos a explorar la historia, función y posibles futuros de la emblemática pegatina de la ITV. No te lo pierdas.
3Excepciones actuales y perspectivas futuras

Aunque la eliminación total de la pegatina de la ITV no está prevista a corto plazo, se han implementado algunas excepciones. Desde enero de 2025, los vehículos históricos, es decir, aquellos matriculados antes de 1964 y considerados patrimonio cultural, ya no están obligados a portar este distintivo en sus parabrisas. Este cambio busca simplificar el proceso de inspección técnica para estos vehículos especiales y es un paso hacia un sistema de verificación más moderno.
Sin embargo, para el resto del parque automovilístico, la pegatina sigue siendo obligatoria. La eliminación completa de este distintivo requeriría una modificación del Reglamento General de la DGT, algo que, según las autoridades, no está en la agenda inmediata. Mientras tanto, los conductores deben asegurarse de colocar la pegatina en el lugar indicado para evitar sanciones.