La DGT apunta a los patinetes: Llegan nuevas multas de hasta 1.000 euros, así que, si tienes un vehículo de este tipo, ándate con mucho ojo.
Muchas de las personas que van circulando haciendo uso de un patinete eléctrico tienen claro que se tienen que respetar una serie de normas para no ser sancionados por los agentes de la Dirección General de Tráfico.
Pues os avisamos desde ya que este organismo está preparando algunas sanciones nuevas para todo aquel que en el año 2025 no quiera respetar la normativa.
3¿Qué más dice la DGT sobre los patinetes eléctricos?
Puede ser que para muchos conductores de patinetes eléctricos, estos vehículos sean complicados de llevar pero la DGT afirma que pueden ser utilizados siempre que los mismos cumplan con las normas existentes.
Este organismo recomienda a los conductores de contraten un seguro de responsabilidad civil porque así, en el caso de que se produzca un accidente, se puede proceder a realizar una demanda de responsabilidad civil.
Este punto es importante y así lo afirma la Dirección General de Tráfico en su pagina web porque, en muchos casos, se han producido accidentes graves y lo primero que han hecho los usuarios de este tipo de vehículos ha sido no decir nada y no declarar nada.
Hay que tener en cuenta que un VMP es un medio de transporte y esto quiere decir que los conductores de los mismos se tienen que hacer responsables en el caso de que choquen contra algo o contra alguien.
Cuando un VMP carece de certificado, el propietario del mismo no va a poder circular por las vías públicas y, en el caso de que lo haga, tendrá que hacer frente a una multa.