comscore

Cuando la DGT pensó en salvar tu matrimonio a la hora de instalar sus radares de velocidad

¿Te has parado a pensar por qué los radares de velocidad de la DGT solo captan imágenes por detrás? Te habrás dado cuenta si te ha llegado a casa alguna multa con su correspondiente foto, y no es solo por una cuestión técnica.

Hay otro motivo de peso por el que la Dirección General de Tráfico toma las fotografías siempre desde atrás, ya sea con un radar fijo, móvil o de tramo. Responde a una cuestión de privacidad para proteger a los conductores y también a sus ocupantes. ¿Lo sabías?

3
¿Cuántas fotos suele captar la DGT?

Fuente: DGT

Si recibes una multa en casa, ya sea de velocidad, por utilizar el móvil, no llevar el cinturón o cualquier otro motivo, ¿qué es lo primero que hay que hacer? Evidentemente, comprobar que sea tu vehículo, que la matrícula esté correcta y, por supuesto, que seas tú el que conducía ese día y a esa hora por aquel lugar. O, al menos, que tengas identificado al conductor que cometió la infracción.

Si algún dato es erróneo, puedes alegar en un plazo máximo de 20 días desde que recibiste la multa. Ahora bien, ¿sabías que hay otra manera de reclamar una multa de velocidad? Aunque hayas cometido la infracción, quizá la DGT no está cumpliendo sus propias normas con los radares y ya hay varias sentencias que han dado la razón a conductores.

La actual normativa dice que en infracciones captadas por un radar fijo tienen que mostrar dos fotogramas tomados en diferentes momentos, que son una imagen panorámica del vehículo y otra en la que se vea claramente la matrícula. Por tanto, si únicamente recibes una fotografía, puedes recurrir la multa.

No es así en el caso de los radares móviles, siempre y cuando estén vigilados por un agente. Ahora bien, la situación es mucho más difusa en los radares móviles que funcionan en modo fijo y sin supervisión, porque hay sentencias que han dado la razón a los conductores y, por ende, han anulado las multas.

Siguiente