comscore

La DGT estrena color para sus señales: este es el significado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas realidades de la circulación. Esta vez, la novedad no tiene que ver con radares ni sanciones, sino con algo mucho más visible: las señales de tráfico. A partir de abril de 2025, comenzaremos a ver un nuevo color en nuestras carreteras, un tono que nunca antes había formado parte del paisaje vial español: el verde.

Estas nuevas señales no están destinadas a prohibir o a obligar, como sí lo hacen las de color rojo o azul. Más bien, buscan orientar, guiar y aconsejar. La introducción del verde supone un cambio importante en la manera en la que se comunica con los conductores, con un enfoque más informativo y menos restrictivo. A continuación, te contamos qué significan, en qué se diferencian de las actuales y por qué deberías prestarles atención.

3
Dónde veremos estas nuevas señales

fuente: propia

Aunque el despliegue será progresivo, las primeras señales verdes ya están siendo instaladas en tramos de alta siniestralidad o con condiciones específicas donde la DGT quiere orientar mejor al conductor. Se priorizarán las zonas de adelantamiento limitado, curvas peligrosas, tramos de niebla frecuente o vías secundarias con índice alto de accidentes.

El objetivo de estas señales es ayudar a prevenir situaciones de riesgo, sobre todo en contextos donde el simple cumplimiento de la ley no garantiza por sí solo la seguridad. Por ejemplo, aunque una carretera tenga un límite de 90 km/h, una señal verde podría recomendar circular a 70 km/h en un tramo concreto para minimizar riesgos.