La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas realidades de la circulación. Esta vez, la novedad no tiene que ver con radares ni sanciones, sino con algo mucho más visible: las señales de tráfico. A partir de abril de 2025, comenzaremos a ver un nuevo color en nuestras carreteras, un tono que nunca antes había formado parte del paisaje vial español: el verde.
Estas nuevas señales no están destinadas a prohibir o a obligar, como sí lo hacen las de color rojo o azul. Más bien, buscan orientar, guiar y aconsejar. La introducción del verde supone un cambio importante en la manera en la que se comunica con los conductores, con un enfoque más informativo y menos restrictivo. A continuación, te contamos qué significan, en qué se diferencian de las actuales y por qué deberías prestarles atención.
4Utilidad en la educación vial
Más allá de su uso inmediato, estas nuevas señales verdes también tienen un impacto en la educación y concienciación vial. Al introducir recomendaciones visibles y no obligatorias, se fomenta que el conductor adopte una actitud más reflexiva al volante. En lugar de actuar por imposición, se le invita a tomar decisiones informadas.
Esto es especialmente útil para los conductores noveles, quienes pueden beneficiarse de este tipo de orientaciones mientras desarrollan su experiencia en la carretera. Además, refuerza la idea de que la seguridad vial no depende solo del cumplimiento normativo, sino también de una conducción responsable y ajustada al entorno.