comscore

La DGT estrena color para sus señales: este es el significado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas realidades de la circulación. Esta vez, la novedad no tiene que ver con radares ni sanciones, sino con algo mucho más visible: las señales de tráfico. A partir de abril de 2025, comenzaremos a ver un nuevo color en nuestras carreteras, un tono que nunca antes había formado parte del paisaje vial español: el verde.

Estas nuevas señales no están destinadas a prohibir o a obligar, como sí lo hacen las de color rojo o azul. Más bien, buscan orientar, guiar y aconsejar. La introducción del verde supone un cambio importante en la manera en la que se comunica con los conductores, con un enfoque más informativo y menos restrictivo. A continuación, te contamos qué significan, en qué se diferencian de las actuales y por qué deberías prestarles atención.

5
Una medida que apunta al futuro

fuente: propia

Con esta medida, la DGT se alinea con las estrategias de movilidad inteligente y sostenible que se están promoviendo a nivel europeo. La idea es que el tráfico se gestione de forma más dinámica, adaptando las condiciones de circulación a los distintos contextos y momentos del día. Las señales verdes, por tanto, pueden ser también una antesala de futuros desarrollos como la señalización variable inteligente.

A largo plazo, se espera que estas recomendaciones puedan integrarse con los sistemas de navegación y conducción asistida de los vehículos modernos. Así, cuando un coche detecte una señal verde, no solo la mostrará al conductor, sino que incluso podría ajustar su velocidad automáticamente si está configurado para ello. Esto abriría la puerta a una conducción más fluida, segura y automatizada.

Siguiente