comscore

La DGT se pone seria ante la falta de sueño al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha organizado la Jornada ‘Somnolencia y conducción’, dedicada a analizar la influencia de la falta de sueño en los accidentes de tráfico en nuestras carreteras. El director de la DGT, Pere Navarro, destacó la preocupante realidad de que «en España se duerme mal».

Con el objetivo de tomar medidas para abordar este problema, este organismo hace incapié en la importancia de comprender las implicaciones directas que tiene la falta de sueño en la seguridad vial. La somnolencia y la falta de concentración, que trae asociada la falta de sueño, son un grave peligro en la carretera.

3
La importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos

dgt

Los trastornos del sueño son especialmente preocupantes para los profesionales cuyo trabajo implica conducir regularmente. En 2022, se registraron 232 muertes de conductores profesionales debido a problemas relacionados con el sueño. En estos casos, la necesidad de dormir lo suficiente no solo se relaciona con la llegada puntual a un destino, sino también con la seguridad laboral de estos profesionales.

Sin embargo, muchos conductores profesionales ocultan sus problemas de sueño por temor a las consecuencias laborales. Para abordar este problema, se propone la implementación de un circuito de diagnóstico y tratamiento más rápido y eficiente para los conductores profesionales. Esto permitiría un proceso de diagnóstico inmediato y garantizaría que aquellos que necesitan tratamiento no tengan miedo de admitir su condición.