comscore

La DGT se pone seria ante la falta de sueño al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha organizado la Jornada ‘Somnolencia y conducción’, dedicada a analizar la influencia de la falta de sueño en los accidentes de tráfico en nuestras carreteras. El director de la DGT, Pere Navarro, destacó la preocupante realidad de que «en España se duerme mal».

Con el objetivo de tomar medidas para abordar este problema, este organismo hace incapié en la importancia de comprender las implicaciones directas que tiene la falta de sueño en la seguridad vial. La somnolencia y la falta de concentración, que trae asociada la falta de sueño, son un grave peligro en la carretera.

4
Un serio problema para la seguridad

La falta de sueño al volante es un problema grave que afecta directamente a la seguridad vial. La DGT ha mostrado su preocupación al respecto y ha promovido la jornada ‘Somnolencia y conducción’ como un primer paso hacia futuras acciones. Es crucial concienciar a los conductores sobre los riesgos de conducir sin haber descansado lo suficiente y promover una cultura en la que se valore la importancia del sueño para la seguridad en las carreteras.

Además, es fundamental que aquellos que experimentan dificultades para dormir busquen ayuda médica y reciban el tratamiento adecuado. En particular, se debe prestar especial atención a los profesionales cuyo trabajo implica conducir, ya que sus vidas y su seguridad laboral están en juego. La prevención y la concienciación son elementos clave para evitar tragedias en las carreteras y garantizar la seguridad de todos los usuarios. La DGT está comprometida en tomar medidas efectivas para abordar este problema y promover conductas responsables en la conducción.

Siguiente