comscore

Según la DGT, así tienes que utilizar un carril BUS-VAO

Viajar de forma segura siempre es una prioridad y hoy en día los protocolos de seguridad son más estrictos que nunca. Esto no es nada nuevo para los conductores que usan los carriles de Bús/VAO (Bus/VAO, vehículos de Acceso Preferente) para desplazarse por las grandes ciudades, los cuales se han convertido en una infraestructura primordial para llegar a la hora a nuestros destinos.

Y es que estos carriles están previstos para aquellos usuarios que se desplazan predominantemente por transporte público y, como es lógico, la Autoridad del Tráfico (DGT) ha establecido algunas normas muy concretas a la hora de su utilización para garantizar una movilidad segura.

Entonces, ¿qué debes tener en cuenta si quieres circular por el carril Bus-VAO? A continuación, vamos a repasar las reglas principales para usar el carril Bus-VAO de la manera correcta:

3
Siempre respeta las normas de tráfico general

Estar dentro de uno de los carriles Bus/VAO no es una exención de seguir las normas de tráfico generales. Es importante respetar las señales de tráfico y los límites de velocidad establecidos para cada carril sobre el cual circules. El respeto a la norma es clave para garantizar una movilidad segura.

En caso de que uno de los vehículos de alta ocupación necesite cambiar de carril en zonas de tráfico muy intenso, lo mejor será extremar todas las precauciones posibles. Es preferible que el conductor vaya despacio, sin agobios y manteniendo una velocidad moderada para evitar posibles colisiones con otros vehículos.